En la última entrada hablamos de los patos silbadores como el linaje vivente de anátidas más antiguo. Aunque ahora tocaría hablar de las malvasías y después de los ánades, pero hay una historia que no puedo esperar a contar. Es la historia del Patito Feo, o al menos en parte, ya que incluye a los gansos y a los cisnes.
El ancestro común de gansos y cisnes ellos vivió en el hemisferio Norte hace 20 millones de años (había llovido un poquito desde el Cretácico), y actualmente, todas las especies lo hacen en este hemisferio salvo dos raros tocapelotas: el cisne coscoroba y el ganso cenizo, habitantes de Sudamérica y Australia respectivamente. Curiosamente, estas dos especies son una excepción aún más alucinante, y es que divergieron antes de que gansos y cisnes se separaran. Vamos, que no son ni una cosa ni la otra.
![]() |
Una de las anátidas de aspecto más raro que existen, el ganso cenizo (Cereopsis novahollandiae) |
Por su lado, los ánsares (Anser spp.) parecen menos interesantes después de todo esto. Aquí el que se llevó casi todo lo guay es el más basal del grupo: el ánsar indio (Anser indicus), capaz de migrar a más de 7000 metros a través de la cordillera del Himalaya. Es capaz de hacer esto gracias a unas modificaciones especiales en su hemoglobina, más afín por el oxígeno que otras, así como mayores pulmones, adaptaciones necesarias para unas condiciones de viaje tan asquerosas. Sí queréis saber más sobre esto en este artículo explican todo mucho mejor que yo.
![]() |
Ánsares indios. Las aves que migran a mayor altura. |
Nuestros ánsares invernantes de Doñana o Villafáfila, tendrían que esperar unos millones de años más (2 para ser "exactos") para empezar a funcionar, como lo hiceron el campestre o el piquicorto.
Y con esto me despido, aunque haya quedado más largo de lo normal. ¡Espero que os haya gustado!
Referencias
González, J.; Düttman, H.; Wink, M. "Phylogenetic relationships based on two mitochondrial genes and hybridization patterns in Anatidae". Journal of Zoology, 2009, vol. 279, no 3, p. 310-318.
Paxinos, Ellen E., et al. mtDNA from fossils reveals a radiation of Hawaiian geese recently derived from the Canada goose (Branta canadensis). Proceedings of the National Academy of Sciences, 2002, vol. 99, no 3, p. 1399-1404.
Reilly, John. "The Ascent of Birds: How Modern Science is Revealing their Story". Pelagic Publishing, Exeter, UK, 2018.